En la vida hay quienes encuentran su llamado, típicamente son los médicos, veterinarios, científicos, algunos artistas. Son afortunados, pero creo que son los menos.
Hay quienes buscan sentido a la vida y se lo dan en el día a día y quienes en ese camino encuentran el llamado.
Del sentido que le des a la vida fijas un propósito, que se convierte en un plan que finalmente tiene metas.
Tu vida se convierte en un proyecto de “punta a punta” desde que naces hasta que te despides de este mundo (sí, todos nos vamos a morir).
Es más probable que alcances las metas si las pones por escrito y las defines de forma SMART:
eSpecíficas,
Medibles,
Alcanzables,
Relevantes y con
Tiempos establecidos.
¿Son los planes abrumadores? Prioriza.
¿Te dan cada vez más trabajo? Pregunta las prioridades.
Trabajamos para ser cada vez más eficientes y eso nos genera más trabajo. El jefe asigna actividades al que sabe que no le va a fallar.
Nuestro tiempo y energía son limitados. “Ganar un día a la vez” debería ser suficiente.
Dice Rafael Calbet que “lo que realmente vale oro es el momento”.
Tener fechas establecidas para revisar las metas, como a medio año por ejemplo, ayuda a entender qué hacemos haciendo de forma oportunista y qué va a alineado a nuestro sentido y propósito de vida, recuerda que solo tienes una.
Encontrar el “para qué” hago esto ayuda a ser perseverante. Tu plan de vida, el significado que le des a la misma, será mayor que tú mismo. Sin motivación será difícil conseguir algo de forma creativa y alegre. Conectarse con esa parte de tu espíritu le dará ese significado a tu día.
No importa si desde muy chico sabías tu llamado o lo encuentras en una situación particular de vida, lo importante es traer con entusiasmo lo que quieres lograr, viviendo tu presente.
“La vida tiene sentido y ese sentido es para adelante”. Fernando Savater
Ayudo a líderes y gerentes a obtener resultados, ser humano y no morir en el intento. Escribo sobre Propósito, Valores, Mentalidad y Trabajo en equipo
0 comments on “Tener un llamado o llamar”